Asistencia de AMINO.GAL al XIII Congreso Internacional de Infancia Maltratada

O pasado 10 de novembro as compañeiras Isabel e Leticia participaron na presentación da novela A Dúbida, de María Reimóndez.
Nesta novela, se presenta un caso dun abuso sexual a unha menor dende a perspectiva da muller do agresor.
Los días 17 y 18 de junio la Asociación TDAH Salnés ha llevado a cabo las Jornadas "Alza tu voz. Contra el acoso escolar" en Vilagarcía de Arousa.
El pasado sábado 16 de abril hemos tenido el placer de participar en las II Jornadas de Atención a la Diversdad organizadas por SURGAPA.
En esta ocasión, nuestra vicepresidenta Inma Araújo, ha impartido dos talleres:
"Cómo fomentar el buen trato y detectar el maltrato" y "Detección del acoso escolar y actuación".
Diana Rodríguez, presidenta de AMINO.GAL también ha impartido el taller "Cómo interpretar los dibujos de los niños", en el que nos ha dado pistas para detectar posibles malos tratos a través del dibujo.
Ha sido emocionante comprobar una vez más, la cantidad de profesionales que existen implicados en el trabajo con la infancia y adolescencia.
Aquí os dejamos el material expuesto en los talleres:
Participación en las Jornadas a través de las siguientes conferencias: ‘Abuso sexual infanto-xuvenil: manexo clínico.” Dña. Leticia Gómez Conde (Vocal de AMINO.Gal).
Participación en el curso “Infancia Maltratada, aqui e agora versus Infancia Ben Tratada aqui e agora” Celebrado en la Universidad de Vigo (Campus de Pontevedra), a través de la ponencia “A Intervención multidisciplinar no abuso sexual infantil”, por parte de Dña. Dolores Seijo (Vicepresidenta de AMINO.Gal).
Celebrado en Vigo, a través de la ponencia “el proyecto de Inventiva que quiere ayudar a cubrir las necesidades de los niños que demandan una estimulación diferente” por parte de Dña. Diana Rodríguez (Presidenta de AMINO.Gal)
Celebrado en Pontevedra por SURGAPA (Federación de APAS del Sur-Oeste de Galicia) con la ponencia titulada “detección e intervención en la docencia ante las altas capacidades” (https://www.youtube.com/watch?v=daK74w81MjA), por parte de Diana Rodríguez (Presidenta de AMINO.Gal); y la ponencia “el TDAH desde la perspectiva clínica” por parte de Dña. Leticia Gómez (Vocal de AMINO.Gal).
Celebrado en Vigo por SURGAPA (Federación de APAS del Sur-Oeste de Galicia) con una ponencia sobre: detección del alumnado con altas capacidades intelectuales, neuroarquitectura cerebral de los niños con Altas Capacidades, dificultades de aprendizaje del alumnado de altas capacidades y déficit de atención, niños con Déficit de Atención como consecuencia de altas capacidades mal gestionadas. Abuso sexual infantil y AMINO.Gal, por parte de Diana Rodríguez (Presidenta de AMINO.Gal)
Consulte la noticia completa publicada por Sylvie Tartán en pontevedraviva.com:
Veinte de noviembre, día internacional de la infancia. ¡Los niños se hacen oír!
...
La Asociación AMINO.Gal, representada por Diana Rodríguez y Katia Rolán, sumó ilustraciones al proyecto colaborativo "Infancia ao cubo", iniciativa de dibujos sobre los derechos de la infancia, dentro de las actividades promovidas por la Comisión Unesco de la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte, que trabaja para que esta se convierta en la segunda facultad de España en entrar a forma parte de la Red de Escuelas Unesco.
Puede consultar aquí la noticia completa: Ciencias da Educación e do Deporte celebra o Día do Neno enchendo de debuxos un cubo de gran tamaño
Dolores Seijo Martínez (Vicepresidenta de AMINO.Gal) como coordinadora en Simposio Prevención e intervención en casos de maltrato infantil en situaciones de conflicto y violencia familiar y ponente Programa de apoyo psicoeducativo a la familia: ruptura de pareja, no de Familia.
Congreso organizado por FAPMI, ECPAT España, AVAIM, Universidad de Deusto.
Diana Rodríguez, presidenta de Amino.gal (Asociación Maltrato Infantil NO. Galicia), tuvo el honor de participar en una mesa de expertos con título "El buen trato a los menores, una responsabilidad multidisciplinar" en el VIII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense, con profesionales de la talla de Elda Moreno (Directora de la Oficina de la Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre Violencia contra Niñas y Niños), Manuel Corredoira (Director Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa. Xunta de Galicia), Juan Carlos Aladro (Fiscal Jefe de Pontevedra) y Tomás Aller (Coordinador General de FAPMI: Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil); y coordinada por D. José Julio Fernández Rodríguez (Valedor do Pobo).